La esquina de Sid Vicious

En el callejón Hanway Street, al lado de Tottenham Court, Londres, vi este mosaico de la cara Sid Vicious. Si se amplía la foto hasta un punto razonable, parece pixelada, pero no, es que está hecho de cuadrados negros y blancos; punto de cruz para Sid Vicious.

d

El callejón es estrecho, aquel día lloviznaba aunque en la foto no se aprecie, y volvía, camino al hotel, de tomar en un pub unos dry martinis, que estaban de oferta 2×1. Me detuve. Sid Vicious mira de medio perfil un tornillo del muro, en la esquina, atraviesa el tornillo con la mirada; hay incluso una especie de línea que une ambos extremos, la mirada Sid y el tornillo, un gran tornillo de pared pública, restos de un viejo cableado eléctrico, quizá de finales de los 70, aunque originalmente fuera de la reconstrucción de Londres tras la 2ª Guerra Mundial. Él mira ese tornillo pintado de blanco, mimetizado con la pared, demasiados recuerdos no vividos. Así pasa los días Sid, hecho un mosaico, uniendo puntos, tornillos, cables, líneas, construyendo otro mapa de Londres. Eso pensé antes de apagar la luz. Literatura. Se me hizo raro ver la cara de Sid en aquel callejón, tan sola y en penumbra.

16 comentarios para “La esquina de Sid Vicious”

  1. Javier B. dice:

    Sid pertenece a la reconstrucción y la posterior destrucción del Londres de después de la Segunda Guerra Mundial.

    El mito punk por excelencia, el no-miembro de Sex Pistols, el drogadicto enamorado de la Spungen.

    Nos guste o no, la esencia de la juventud del siglo XX. Dios no reconocido del siglo XXI. Jesucristo punk.

    Esperando el momento exacto para resucitar.

    Saludos, Agustín.

  2. Marta dice:

    Tal vez no tenga nada que ver, pero nada mas leer la entrada me acordé de este vídeo que vi hace unos meses:

    http://vimeo.com/2075974

  3. marie dice:

    Toca rollo mitómano, por lo que veo, eh?
    Yo es que soy de poco mito, la verdad, pero reconozco que me gustan las metáforas. Más que los lugares comunes.

    saludos

  4. agustín dice:

    Hola Marta, gracias por el link, lo conocía porque había salido hacía años en la revista Fisuras, pero no había visto el vídeo. Me gusta mucho.

    Hola marie, no, no es mitomanía; es la vida. Por lo demás, no soy especialmente fan de Sid.

    Saludos!

  5. ángeles dice:

    Desde que te leo conozco a una cantidad de gente…

  6. H. dice:

    Soy una apasionada de las imágenes y mensajes que uno se encuentra inesperadamente por la calle. Cuando te fijas, no te imaginas cuántas puedes llegar a ver. Esta me gusta especialmente, la buscaré este fin de semana que estaré en Londres para añadirla a mi colección de fotografías.
    Un saludo.

  7. agustín dice:

    Hola H, pues está en ese callejón. Una vez te metes, es facil de ver; en la curva.

  8. El Pequeño Lebowsky dice:

    No tengo ningún disco de los Pistons, pero la foto me ha conmovido. Sid sigue allí en las calles de Londres, espero que le pongan una cámara al lado, el tornillo es mejor compañía.
    Debo ser insufriblemente sentimental.

  9. El Pequeño Lebowsky dice:

    Corrijo errata "que no le pongan una cámara"

  10. Inpuro dice:

    vicious i su tornillo i el porqué de sus peinados. a mí el tornillo me recuerda a un pincho de esos que había en los collares estilo punk.

  11. cerillasGaribaldi dice:

    Hace poco descubrí que la malagueña Paloma Romero (Palmolive) empezó de baterista en The Flowers of Romance, el primer grupo también de Sid.

    Moriría por haberlos visto tocar….

  12. agustín dice:

    Bueno, de alguna manera ya hubo una cámara, la que hizo la foto. Ahora me arrepiento.

    Gran disco de Chinaro, El porqué de mis peinados. La primera edición venía con una errata y todo: El "por qué" de mis peinados. Molaba mucho.

    Cerillas, ¿viste la peli documental de los Pistols, The Filth and the Fury (La mugre y la furia)? Es bastante buena.

    Un saludo

  13. javier dice:

    David Torres (http://www.hotelkafka.com/blogs/david_torres/), ha publicado en su penúltimo post un relato acerca de un poeta empeñado en realizar un mapa atípico de Londres.

  14. Enric Aragó dice:

    No está solo, amigo. Tiene al tornillo. Una mirada une, y mas si estas solo, pasando frío, y en la fusca de un callejón.

    saludos

    Enric
    PD: te dejo mi blog http://www.earago.net

  15. Enric Aragó dice:

    No está solo, amigo. Tiene al tornillo. Una mirada une, y mas si estas solo, pasando frío, y en la fusca de un callejón.

    saludos

    Enric
    PD: te dejo mi blog http://www.earago.net

  16. cesar dice:

    Londres 1957.Cuatro meses distintos para un español de 19 años. Y Hanway Street con tres locales de copas "Acapulco" "Chiquito" y "Andalucía".Todo nuevo ,excitante y
    placentero.En esa pequeña calle fui creando,día a día, durante las noches de verano , nostalgias que ahora disfruto.
    Recordar es volver a pasar la vida por el corazón.

Deja una respuesta para javier