Me pidieron mi opinión acerca de si la vida de un autor debe ser un criterio para valorar sus obras:
https://elcultural.com/revista/opinion/Esta-el-arte-por-encima-del-artista/42137
Me pidieron mi opinión acerca de si la vida de un autor debe ser un criterio para valorar sus obras:
https://elcultural.com/revista/opinion/Esta-el-arte-por-encima-del-artista/42137
Tras ver una fuente en una plaza de Queretaro, he hecho este artículo,
Animales que hacen cosas al revés
https://www.fnac.es/Animales-que-hacen-cosas-al-reves/cp3328/w-4
Algunas formas que la Metáfora puede adoptar, en este caso usando símiles de terminología de ciencias. #CosasQueApuntéYNuncaUtilicé (bueno,2 o 3 sí las he utilizado en #TeoríaGeneralDeLaBasura )
Mi último artículo del año. El Amor Exponencial
(no es el Internet de las cosas sino el Amor de las cosas lo que será)
https://www.fnac.es/El-amor-exponencial/cp2759/w-4
Un detalle de una película, que nos llevará muy lejos.
Manojo de Flores (una investigación particular)
Este artículo, sobre algo que me contó una anciana en México.
He escrito esto sobre la piel, la imitación (y de paso, qué clase de inviolabilidad y pacto ha de darse en un escenario)
https://www.fnac.es/Somos-seres-tropicales-o-el-teatro/cp2301/w-4
«Peligros de la literatura» (o mandamientos para no sobrevivir)
https://elcultural.com/opinion_articulos/OPINION/Ctrl-Alt-Supr/10/128/1
He escrito este texto, invitado por Fundació Joan Miró, sobre un asunto que me encanta: la posibilidad/imposibilidad de una isla:
https://www.fmirobcn.org/blog/es/2018/07/19/la-imposibilidad-de-una-isla/
He escrito este recuerdo sobre Annapurna, primer 8000, y Kafka:
https://www.fnac.es/Annapurna-un-insecto-llevamos-dentro/cp2118/w-4