Por la publicación de Trilogía de la guerra en inglés (The Things We´ve Seen), Los Angeles Times me ha hecho una de las entrevistas más completas y diferentes. (Por Mixar López).
No han pasado 15 días desde la edición del ensayo La mirada imposibley la editorial Wunderkammer se ve obligada a editar una 2ª edición. Gracias a todos y todas quienes están llevando el libro de boca en boca, y a las magníficas críticas que está teniendo.
Dejo una fotos de las presentaciones en Barcelona (librería Nollegiu, acompañado del periodista cultural Xavi Ayén), y en Palma de Mallorca (Librería la Biblioteca de Babel, acompañado de Imma Prieto, directora del Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard).
Acaba de editarse este breve pero intenso ensayo, La mirada imposible, que escribí en los meses de confinamiento del año pasado. Editorial Wunderkammer.
2. En un amplio reportaje acerca de Santiago Auserón y Radio Futura en Icon-El País , donde conté lo que me une a ese gran grupo (y con una cita a Revinientes):
3. En El País Semanal, EL AÑO DE LA CIENCIA, sin duda uno de los más completos reportajes del año acerca del COVID. Me pidieron mi opinión sobre cómo la gente no experta recibe la información científica y el modo en que se educa o no para poder entenderla.
En un honor haber sido invitado a estas dos entrevistas, en plataformas de gran reconocimiento y prestigio.
La primera, en el medio argentino Perfil, a cargo de Jorge Fontevecchia. La segunda en Letras Libres (España-México), a cargo de Jorge Carrión.
La primera (Perfil), de asuntos generales de creación, pandemia, política y actualidad. La segunda, se centra en mi novela Trilogía de la Guerra (Seix Barral, 2018), y en el libro Wittgenstein, arquitecto (Galaxia Gutenberg, 2020), que hice con el artista Bernardí Roig y el filósofo del arte Fernando Castro Flórez.
Recién publicada en Galaxia Gutenberg esta aventura en la que durante años hemos estado trabajando el artista Bernardí Roig, el filósofo Fernando Castro Flórez y yo. Textos de los tres, acerca de las dos únicas acciones artísticas (las nuestras) llevadas a cabo en la las dos únicas casas que construyó el filósofo vienés (los 5 vídeos de las acciones pueden verse en el canal de Youtube de Galaxia Gutenberg)
Mi contribución fue escalar por primera vez la pared que comunica el fiordo Skjolden con la cabaña que, para pensar, en 1914 construyó Wittgenstein. Una vía Directísima en la que uno la escalada, el dibujo y su filosofía. Todo contado en el texto, complementado con el vídeo Primera Directísima a la cabaña Wittgenstein (una llave eterna):
Hemos estado acompañados por los escaladores Javier Suárez y Rafa Roca Miró, y la banda sonora la ha puesto el músico Juan Feliu, quien con guitarra eléctrica y pedales y efectos de distorsión ha interpretado (ver vídeos) el Concierto para mano izquierda, que Ravel hizo para Paul Wittgenstein, concertista manco y hermano del filósofo.
En El Cultural me pidieron una opinión sobre el estado de cosas del Covid, la ciencia y etc, y la di, Pensamiento mágico (junto al amigo Javier Gomá, que dio la suya).
Vídeo completo de la reciente presentación del poemario Pixel Flesh, traducción en USA de Carne de píxel. Participan: traductor del libro, Zachary Rockwell Ludington (Maine), y la editora Charlotte Whittle (NYC), por Cardboard House Press. Organizado por Spain Arts and Culture (Washington)
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando el botón "Configurar"
Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic Aqui
Las cookies técnicas son esenciales para que te puedas mover por la Plataforma y usar sus funciones. De manera general, estas cookies habilitan las diferentes funciones de la Plataforma, hacen que tu navegación sea más segura o aportan funcionalidades que son previamente solicitadas por ti. Al ser necesarias para el funcionamiento del sitio, estas cookies por defecto estarán activadas y no podrán denegarse. Se pueden utilizar cookies necesarias para guardar tu selección de las cookies en nuestro configurador, estabilizar tu navegación o hacerla más segura.
Estas Cookies permiten realizar un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de Cookies se utiliza en la medición de la actividad de la Plataforma con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Puedes aceptar o rechazar la instalación de estas Cookies.