9
Jun 14

este jueves, presentación de Limbo en Córdoba, junto a Pablo García Casado

Sí!! Presento Limbo en Córdoba, junto con Pablo García Casado, quien conducirá el acto.

JUEVES 12 – CÓRDOBA

20.30     Agustín Fernández Mallo participa en el ciclo Conversaciones en La Central que organiza la Biblioteca Central de Córdoba. Conversará con Pablo García Casado sobre su nueva novela, Limbo.

Lugar: Calle Ronda del Marrubial

14007 Córdoba

http://biblioteca.ayuncordoba.es/index.php/actividades/calendarios/calendar-central


9
Jun 14

Entrevista en revista Fanzine, México

Copio y pego entradilla:

En Hispanoamérica, acostumbrados a manifestaciones que constantemente demandan la reivindicación no sólo de la literatura, también de la cultura, pero de una forma con poco contenido y sin la seriedad necesaria para generar la transición de una generación a otra, Fernández Mallo quedó inadvertido. Considero que el motivo principal es que aún no se entendía la posmodernidad y mucho menos la posmodernidad tardía. Además de que Fernández Mallo ataca directamente a los sectores ortodoxos de la literatura, al sistema tribal-céntrico de los escritores y les decía, sobre todo y más que nada a los poetas, que su poesía estaba muerta desde hace mucho y que no se comportaba a la altura de las bastas manifestaciones artísticas que se producían en el siglo XXI.

Con motivo de su nueva novela, Limbo, publicado por Alfaguara, me encontré con Fernández Mallo en las oficinas de cristal de Grupo Prisa para hablar de esto.

Para leerla entera:

http://elfanzine.tv/2014/06/entrevista-con-agustin-fernandez-mallo/


9
Jun 14

En México, mi carta a Elena Poniatowska

Desde el blog de Alfaguara me pidieron un texto acerca de mi reciente experiencia en México.

Carta de Un Arqueólogo a Elena Poniatowska.
aquí:

http://50aniversario.alfaguara.com/carta-de-un-arqueologo-a-elena-poniatowska/


7
Jun 14

Un detalle asombroso en la última novela de Lorenzo Silva @VilaSilva

El primer capítulo de la nueva novela de Lorenzo Silva, Los cuerpos extraños (edit Destino), lleva por título Yo Seré Tu Celador. Nada más leer esa frase me vino a la cabeza una canción extraordinaria, Pepito Grillo, una rareza del año 1986, que compusieran en un disco no menos raro la bizarra y circunstancial pareja artística Nacho Cano/ Germán Coppini tras disolver este último su banda Golpes Bajos.

Avanzo en la lectura de Los cuerpos extraños y, en efecto, me topo con un extracto de la canción. Recuerdo haberla oído en una cinta hasta quemarla; creo estudiaba primero de carrera. Me parece asombroso que alguien en 2014 la cite en una novela.

He buscado la canción en Youtube y la han eliminado (¡como si alguien fuera a hacerse millonario reeditándola! Ay. Qué disparate). Pongo aquí la que fuera el single, Dame Un Chupito de Amor, que da creo que da el tono.

http://www.youtube.com/watch?v=R74zYAU9k9Y

Precisamente, durante el año pasado estuve escuchando ese disco de nuevo, tras al menos 20 sin revisarlo. Creo que sigue siendo una de las mayores y felices rarezas que se ha hecho en la música española. Basta ver la portada, en el límite de la realidad. Barroco, trovador decadente, brillante, finisecular, valiente, un último aliento del posmodernismo antes de fenecer a manos de la pragmática.

Viva Lorenzo Silva por traerlo ahora, en su novela, transformado, actualizado, con pleno sentido y útil en el siglo 21. 


5
Jun 14

La verdad corre por un hilo de Ariadna (por qué Obama y Putin hablan por teléfono fijo)

Hace un mes publiqué este artículo en Cultura/s de La Vanguardia, que analiza esa extraña fotografía: Obama y Putin conversan acerca de la crisis de Crimea a través del teléfono fijo.


3
Jun 14

este jueves, presento en Palma el libro de Vicente Valero, Los Extraños

Tras el merecido éxito que le ha llevado por todo país,

este jueves, en la librería Biblioteca de Babel, en Palma de Mallorca, presentamos el libro Los Extraños, de Vicente Valero.

Estaré acompañándolo, junto al crítico José María Nadal Suau

A las 8 de la tarde, Carrer Arabí, 3, 07003 Palma.

Aquí la nota que hace un mes puse en este mismo blog:
https://fernandezmallo.megustaleer.com2014/03/05/dos-libros-sobre-ibiza-vicente-valero-y-ray-loriga/


3
Jun 14

Arquitectura y Remake

Una sorprendente lectura de un libro mío (no digo más):

http://arquitectamoslocos.blogspot.com.es/2014/06/el-hacedor-de-borges-de-fernandez-mallo.html


2
Jun 14

texto acerca de Campo de Guerra, Premio Anagrama de Ensayo

Mi artículo en mi sección mensual Control+Alt+Supr en El Cultural acerca de este magnífico libro.

AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO23/05/2014 |


No es el ciudadano quien se vale de las estructuras de información que le rodean e infiltran en su cotidianidad sino que son éstas quienes lo utiliza a su antojo. Resulta incomprensible el modo en que nuestra voluntad se doblega y casi muta cuando entramos de lleno en los mecanismos que nos abastecen de información: nos creemos parte de ella, creemos que tenemos cierto protagonismo, y no, tan solo de trata de una estrategia de seducción. Somos nodos de una guerra cuyo epicentro desconocemos porque ese centro no existe, se trata de una red que bajo la excusa de combatir el terrorismo mundial pone al jaque el sistema de libertades que a través de siglos ha ido construyendo Occidente.

De esto, entre otras cosas, trata el último Premio Anagrama de Ensayo, Campo de guerra, del mexicano Sergio González Rodríguez, un sorprendente y muy bien documentado estudio del sistema de orden mundial que tras el 11-S, y de la mano de Estados Unidos, se ha impuesto en el mundo occidentalizado -con especial atención al caso mexicano-. La producción de dinero porque sí -que incluye tanto a las grandes corporaciones como al narcotráfico-, la obsesión por una seguridad que nunca llega ni llegará, ya que de hacerlo anularía una de las condiciones esenciales al ser humano: la incertidumbre respecto al entorno, y la incapacidad de los Estados para dar solución a los problemas de la sociedad compleja que hemos creado, dan lugar a este escenario de guerra descabezada y silenciosa, geopolítica y global, que este breve pero intenso Campo de guerra pone patas arriba. Un texto que, en nuestro idioma, quizá sólo podía salir de la cabeza de un pensador mexicano que ya había escrito largo y tendido acerca de la violencia en Ciudad Juárez así como de los rituales en que es escenificada la violencia.


2
Jun 14

este viernes, presentación de Limbo en Zaragoza

Copio y pego la información. Ojalá podamos vernos en la tierra del cierzo.

Viernes día 6:
19.00h AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO presenta su novela Limbo en la Feria del Libro de Zaragoza.
Presenta: Manuel Vilas
Lugar: Salón de actos del hotel Zenit Don Yo
Calle Bruil, 3
Después de la presentación firmará ejemplares en la caseta de FNAC.

2
Jun 14

Este jueves, se presenta antología poética de la obra de Eduardo Moga

Una gran noticia (copio y pego de la información que da Eduardo Moga):

El próximo jueves, 5 de junio, presentaremos mi antología El corazón, la nada (Antología poética 1994-2014), publicada en la colección Transatlántica/Portbou, de Amargord Ediciones, en la librería del Centro de Arte Moderno (c/ Galileo, 52), de Madrid. Será a las ocho de la tarde, y en la presentación me acompañará Jordi Doce, poeta, amigo y prologuista de la edición.

En la antología -la primera que doy en veinte años de escritura- recojo muestras de todos los poemarios que he publicado, desde Ángel mortal hasta el más reciente Insumisión. Al volumen lo precede el amable prólogo de Jordi y lo cierra un ensayo mío, «Una poética y algo de historia», en el que pretendo dar cuenta de las razones y la evolución de mi dedicación a la poesía.