Me pidieron mi opinión acerca de si las teleseries son las nuevas novelas, aquí el texto:
https://elcultural.com/suplantan-las-series-a-la-lectura

Me pidieron mi opinión acerca de si las teleseries son las nuevas novelas, aquí el texto:
https://elcultural.com/suplantan-las-series-a-la-lectura
El día en que la ficción se coló en la realidad
(un desayuno entre Bogotá y Ciudad de México), artículo:
https://www.fnac.es/El-dia-en-que-la-ficcion-se-colo-en-la-realidad/cp4023/w-4
En Zenda: «Ficción y muerte, el punto ciego de un teléfono»
Sobre lugares del mundo que nunca podrán ser vistos.
Nuevo artículo, «Cuerpo frágil como un vidrio» (o todo humano es un tubo de ensayo):
Me pidieron mi opinión acerca de si la vida de un autor debe ser un criterio para valorar sus obras:
https://elcultural.com/revista/opinion/Esta-el-arte-por-encima-del-artista/42137
Tras ver una fuente en una plaza de Queretaro, he hecho este artículo,
Animales que hacen cosas al revés
https://www.fnac.es/Animales-que-hacen-cosas-al-reves/cp3328/w-4
Algunas formas que la Metáfora puede adoptar, en este caso usando símiles de terminología de ciencias. #CosasQueApuntéYNuncaUtilicé (bueno,2 o 3 sí las he utilizado en #TeoríaGeneralDeLaBasura )
Mi último artículo del año. El Amor Exponencial
(no es el Internet de las cosas sino el Amor de las cosas lo que será)
https://www.fnac.es/El-amor-exponencial/cp2759/w-4