- Enlace a clips (numerosos) de TV, radio y prensa aparecidos el día del fallo del Premio Biblioteca Breve
- En Página 2, TVE, reportaje de la novela grabado en la isla de San Simón.
- Trilogía de la Guerra en Telediario TVE
- En Antena 3Noticias, reportaje grabado en la Isla de San Simón.
- Experiencia de lectura de Trilogía de la Guerra (por José Ovejero, en Zenda)
- Experiencia de Lectura por Adolfo García Ortega (en Cultura FNAC):”(…) responde a un concepto de literatura muy importante y trabajado, ese que Umberto Eco y Milan Kundera reivindicaron para una novela adulta, que tenga raíces profundas y avance haciendo avanzar, a su vez, la historia de la literatura” (…) “La primera novela de la trilogía es una de las mejores novelas españolas que he leído. La segunda novela es una de las mejores novelas norteamericanas que he leído. Y la tercera, es una de las mejores novelas europeas que he leído.”
- En El Mundo, cuestionario por Rebeca Yanke
- Entrevista en El Cultural (4 páginas)
- Crítica en El Cultural, de Ascensión Rivas :”Fernández Mallo ha compuesto este libro total que está llamado a ser uno de los más importantes del año, probablemente de los últimos años.“
- En Babelia (El País, Laura Fernández)
- En El Día de Córdoba (Salvador Gutiérrez Solís)“ : “es un maravilloso y fastuoso artefacto no solamente literario, también lo es antropológico, artístico o científico, que lo abarca casi todo, del hombre de Neardental a una bolsa de Kentucky Fried Chicken, de las Meninas a una canción de Sparklehorse”
- En The Objective (Anna María Iglesia)
- En Público (David Torres)
- Repotaje en Librújula (Antonio Lozano)
- En El Cofidencial (Jordi Corominas)
- En El Periódico (Elena Hevia)
- En Zenda, resumen presentación en Madrid, con Marta Fernández
- En Revista Mercurio (Guillermo Busutil)
- Audio externsa entrevista en RNE (Manuel Sollo)
- En El País (anuncio del Premio)
- En El ABC (Inés Martín Rodrigo)
- En El Español (Lorena G. Maldonado)
- En Diario.es (Matías de Diego)
- En La Voz de Galicia (Héctor J. Porto)
- En El Imparcial (Elena Viñas)
- En La Opinión (Alicia Pardo)
- En Revista Colofón (Jaime Cedillo)
- En Babelia, El País, edición papel (Fco. Solano): “(en Trilogía de la Guerra) la solidez poética, bien trabada con un fondo científico, solicita una lectura turbadora del fundamento de la realidad, constantemente escrutada (…) Hay en estas sugestivas páginas una invitación de conciliación con los muertos, que, aunque más declarada que expuesta, apunta a un estrato en el que la novela es un organismo de portentosa asimilación que no deja fuera de campo nada que nos atañe (…) Fernández Mallo nos emplaza a revisar la estructura de la realidad, restituyéndola con otras metáforas, con un nuevo carácter germinativo, cuyo potencial resida en la combinación de la ciencia y la poesía, de rigor y anomalía, una alianza de incertidumbre capaz de crear el aliento que produce la apelación a los significados.”
- En La Razón, edición papel (Jesús Ferrer): “Con una trama de elaborada estructura, esta novela esta novela configura un denso panel de situaciones y personajes muy representativos del tortuoso siglo XX que todavía gravita sobre nuestra lacerante modernidad (…) Trilogía de la Guerra, de lograda ambición totalizadora, divagante tono calmado y digresiva mirada crítica, se erige en un metafórico caleidoscopio de la incomunicación humana. Con una moderada inflexión ensayística se exhibe un pensamiento mágico y poético inmerso en una atmósfera de evocación histórica. acertada referencialidad cultural y arriesgado probabilismo futurista.”